Según fuentes citadas por la Dirección General de Tráfico, en 2011 se realizó un informe sobre el trastorno denominado amaxofobia. Los resultados obtenidos son suficientemente relevantes para conocer de qué se trata: en España están afectadas por este trastorno 8,5 millones de personas, que se traduce en el 33% de la población con carnet de conducir.

“Tan solo” es un 6% de conductores el que sufre de una amaxofobia incapacitante, ni más ni menos que 1,5 millones de personas.

Pero… ¿qué es la amaxofobia? La Real Academia Española la define como la “fobia a conducir un vehículo o a viajar en él”. El perfil más común de las personas aquejadas del citado trastorno se encuentra en las mujeres mayores de 40 años, que han sufrido o presenciado un accidente.

En los hombres este trastorno suele aparecer a partir de los 60 años y se relacionaría más con la limitación de algunas de sus capacidades.

Actualmente la DGT ha puesto en funcionamiento un tratamiento para los afectados, utilizando la realidad virtual. Se trata de un software que debe instalar el psicólogo en un dispositivo, que envía imágenes y situaciones a unas gafas de realidad virtual con 360 grados de imagen. Los escenarios que aparecen tienen relación con las fobias más comunes: claustrofobia, agorafobia, miedo a volar, etc.

Además el usuario tendrá un sensor biométrico instalado en los dedos, para que el especialista reciba información en todo momento de sus cambios sensoriales, y pueda ir regulando la intensidad de las imágenes.

En los tratamientos de fobias hay una fase indispensable que es la exposición al objeto o situaciones que producen temor; esta fase se puede agilizar con la realidad virtual, aunque no exime al paciente de realizar la exposición en vivo en una fase más adelantada del tratamiento.

 

¿Os ha gustado la noticia? Obtendréis más información en el link siguiente:

http://revista.dgt.es/es/reportajes/2017/01ENERO/0113amaxofobia-tratamiento-para-el-miedo-a-conducir.shtml#.WIoxGrFDmi4

Pagos seguros con SSL
error: CopyRight - Esta página web está protegida !!

Médicos reconocidos

HORARIO: Lunes a Viernes 8h a 19:30h ininterrumpidamente

Sábados 9h a 13h

Si tienes dudas puedes contactarnos por WhatsApp en el 601 64 48 65

Para más información llama al 93 408 91 05 o escríbenos a info@cmtravessera.com     

 

CM TRAVESSERA utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. En el caso de rechazarlas, CENTRE MEDIC TRAVESSERA, no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar